- VIDEO INSTITUCIONAL
- HORIZONTE INSTITUCIONAL
- RANKING PRUEBAS SABER
- SIMBOLOS INSTITUCIONALES
- RESEÑA HISTORICA Y MARCO NORMATIVO
VIDEO INSTITUCIONAL
CONSERVATORIO DE IBAGUE INSTITUCION EDUCTIVA TECNICA MUSICAL AMINA MELENDRO DE PULECIO,
Instituciòn Pùblica propiedad del municipio de Ibague -Tolima- Colombia
VIDEO INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONAL
CONSERVATORIO DE IBAGUE INSTITUCION EDUCTIVA TECNICA MUSICAL AMINA MELENDRO DE PULECIO,
Instituciòn Pùblica propiedad del municipio de Ibague -Tolima- Colombia
HORIZONTE INSTITUCIONAL
FILOSOFIA
El CONSERVATORIO DE IBAGUÉ INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA MUSICAL AMINA MELENDRO DE PULECIO fundamenta su filosofía en la concepción holística del ser humano (la obra de lo natural, la obra de lo social y la obra de sí mismo), que desde la esteticidad (experiencia del sujeto frente a un objeto artístico), fundamente el sentido del gusto, la formación de la capacidad de saber ésta, aprender a hacer juicios sensibles, potenciar la capacidad imaginativa y creativa, para quien desde la dimensión artística musical, construya su propio desarrollo integral basado en la formación axiológica-científica y espiritual.
MISIÓN
EL CONSERVATORIO DE IBAGUÉ INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA MUSICAL AMINA MELENDRO DE PULECIO, es una entidad educativa de carácter oficial, que contribuye a la formación integral de niños y jóvenes con aptitudes musicales, desde un modelo pedagógico Interestructurante – Dialógico, desarrollando en ellos su espíritu científico y artístico musical, con base en los principios y valores de autonomía, responsabilidad, espiritualidad y ética; propiciando las herramientas necesarias que les permita asumir los retos que impone el mundo actual, aportando al crecimiento personal, a la identidad institucional, regional y al desarrollo cultural.
VISIÓN
Hacia el año 2020, EL CONSERVATORIO DE IBAGUÉ INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA MUSICAL AMINA MELENDRO DE PULECIO, será reconocido a nivel regional, nacional e internacional como modelo de excelencia en el aprendizaje, por la formación artística Musical, la calidad de sus servicios educativos, formativos y de extensión a la comunidad, que permite a sus egresados el acceso a la educación superior y/o al campo laboral como Bachilleres Técnicos con Especialidad Musical, de alta calidad..
RANKING PRUEBAS SABER
CONSERVATORIO DE IBAGUE INSTITUCION EDUCTIVA TECNICA MUSICAL AMINA MELENDRO DE PULECIO,
Instituciòn Pùblica propiedad del municipio de Ibague -Tolima- Colombia
RANKING PRUEBAS SABER
CLASIFICACION PLANTELES 2019 MPIO IBAGUE
1,73001E+11 | INST EDUC STA TERESA DE JESUS | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | A+ |
1,73001E+11 | INST EDUC MUS AMINA MELENDRO DE PULECIO | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | A+ |
1,73001E+11 | INST EDUC EXALUMNAS DE LA PRESENTACION | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | A+ |
1,73001E+11 | INST EDUC LICEO NACIONAL | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | A+ |
1,73001E+11 | INST EDUC LEONIDAS RUBIO VILLEGAS | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | A+ |
2,73001E+11 | I.E.T. NUESTRA SEÑORA DE FATIMA | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | A+ |
3,73001E+11 | COL SAN BONIFACIO DE LAS LANZAS | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | A+ |
3,73001E+11 | COL INGLES | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | A+ |
3,73001E+11 | COLEGIO LOS SAMANES | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | A+ |
3,73001E+11 | COL CHAMPAGNAT | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | A+ |
3,73001E+11 | GIMNASIO CAMPESTRE | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | A+ |
3,73001E+11 | COL TOLIMENSE | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | A+ |
3,73001E+11 | COL FRANCISCO JIMENEZ DE CISNEROS | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | A+ |
3,73001E+11 | GIMNASIO LOS ROBLES | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | A+ |
3,73001E+11 | COLEGIO LA PRESENTACION | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | A+ |
3,73001E+11 | COL COMFENALCO | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | A+ |
3,73001E+11 | COL SAN ISIDRO LABRADOR | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | A+ |
3,73001E+11 | COLEGIO MARÍA INMACULADA | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | A+ |
3,73001E+11 | COL EUCARISTICO MARIA DEL REFUGIO | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | A+ |
3,73001E+11 | COL DE BACHILLERATO ACADEMICO ROSARISTA | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | A+ |
3,73001E+11 | COL COMFATOLIMA | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | A |
3,73001E+11 | COL AMERICANO DE IBAGUE | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | A |
3,73001E+11 | COL SANTANDER | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | A |
1,73001E+11 | INST EDUC NORMAL SUPERIOR | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | A |
3,73001E+11 | COLEGIO CRISTIANO LA SABIDURIA | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | A |
3,73001E+11 | COL ADVENTISTA DE IBAGUE | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | A |
1,73001E+11 | INST EDUC SAN SIMON | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | A |
3,73001E+11 | COL MILITAR INOCENCIO CHINCA | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | A |
3,73001E+11 | COLEGIO INGLES AMERICANO | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | A |
1,73001E+11 | INST EDUC TEC SAGRADA FAMILIA | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | A |
2,73001E+11 | COL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC SAN PEDRO ALEJANDRINO | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC BOYACA | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST. EDUC MODELIA | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC TEC ALFONSO PALACIOS RUDAS | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC SAN LUIS GONZAGA | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC MPAL. ALBERTO SANTOFIMIO CAICEDO | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC TEC EMPRESARIAL EL JARDIN | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
2,73001E+11 | INSTITUCION EDUC NUEVA ESPERANZA LA PALMA | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC TEC CIUDAD DE IBAGUE | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC GERMAN PARDO GARCIA | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | I.E. SAN JOSÉ | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC JORGE ELIECER GAITAN | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC JUAN LOZANO Y LOZANO | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
3,73001E+11 | COL LATINO | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | B |
3,73001E+11 | INST BENJAMIN HERRERA | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | B |
3,73001E+11 | INSTITUTO EDUC MORIAH | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INSTITUCIÓN EDUCATIVA NELSY GARCÍA OCAMPO | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | I.E.T. BICENTENARIO | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC MAXIMILIANO NEIRA LAMUS | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC SANTIAGO VILLA ESCOBAR | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC JOSE JOAQUIN FLOREZ HERNANDEZ | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
3,73001E+11 | GIMNASIO LOS NOGALES | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | B |
2,73001E+11 | INST EDUC FERNANDO VILLALOBOS ARANGO | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
3,73001E+11 | GIMNASIO LA MERCED | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC JOSE CELESTINO MUTIS | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC CARLOS LLERAS RESTREPO | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC TEC JOAQUIN PARIS | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC FE Y ALEGRIA | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
3,73001E+11 | COL SINTRAFEC HERNAN SILVA PEREZ | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | B |
1,73001E+11 | I.E. TÉCNICA ANTONIO NARIÑO | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC NIÑO JESUS DE PRAGA | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
3,73001E+11 | LICEO IBAGUE | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC CIUDAD ARKALA | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
3,73001E+11 | GIMNASIO LOS ARRAYANES | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC DIEGO FALLON | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC CIUDAD LUZ | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC SIMON BOLIVAR | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC FRANCISCO DE PAULA SANTANDER | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC INEM MANUEL MURILLO TORO | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST. EDUC SAN ISIDRO | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC TEC ALBERTO CASTILLA | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
3,73001E+11 | COL TEC CARLOS J. HUELGOS | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC TEC CIAL CELMIRA HUERTAS | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC JOSE ANTONIO RICAURTE | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
1,73001E+11 | INST EDUC MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | B |
3,73001E+11 | COLEGIO SAN LORENZO GIUSTINIANI | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | C |
2,73001E+11 | INSTITUCION EDUC TAPIAS | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | C |
2,73001E+11 | INST EDUC TEC AMBIENTAL COMBEIMA | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | C |
1,73001E+11 | INST EDUC TEC AGROP MARIANO MEL NDRO | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | C |
1,73001E+11 | INST EDUC TEC DARIO ECHANDIA | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | C |
2,73001E+11 | INST EDUC ANTONIO NARIÑO | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | C |
2,73001E+11 | INST EDUC SAN BERNARDO | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | C |
3,73001E+11 | COL DE BTO ACAD SINTRAMUNICIPALES | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | C |
2,73001E+11 | INST EDUC SAN JUAN DE LA CHINA | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | C |
1,73001E+11 | INST EDUC LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | C |
3,73001E+11 | COL JOSE DE ACEVEDO Y GOMEZ | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | C |
1,73001E+11 | INST EDUC ISMAEL SANTOFIMIO TRUJILLO | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | C |
1,73001E+11 | I.E. GUILLERMO ANGULO GOMEZ | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | C |
1,73001E+11 | INST EDUC RAICES DEL FUTURO | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | C |
3,73001E+11 | COLEGIO COOP. SAN FRANCISCO DE ASIS | IBAGUE (TOLIMA) | NO OFICIAL | C |
2,73001E+11 | INSTITUCION EDUC LAURELES | IBAGUE (TOLIMA) | OFICIAL | C |
Reporte de Resultados 2019 | Lectura crítica | Matemáticas | Sociales y ciudadanas | Ciencias naturales | Inglés | |||
1 | AC201941885854 | DIEGO ESTEBAN ZAPATA SANCHEZ | 72 | 100 | 70 | 74 | 72 | 392 |
2 | AC201941885904 | CAMILO ENRIQUE RODRIGUEZ CASTILLO | 79 | 80 | 75 | 68 | 74 | 377 |
3 | AC201941885896 | DANNA GABRIELA ALVAREZ ALFARO | 75 | 72 | 72 | 70 | 76 | 363 |
4 | AC201941885649 | JUAN MANUEL URIBE CARDENAS | 65 | 76 | 69 | 72 | 73 | 353 |
5 | AC201941885821 | JUAN DAVID SUAREZ CELIS | 69 | 74 | 68 | 67 | 70 | 348 |
6 | AC201941886019 | ANDRES FELIPE ALEGRIA URUEÑA | 76 | 72 | 59 | 67 | 61 | 340 |
7 | AC201941886175 | MARIAN JIMENA BEJARANO DUQUE | 77 | 61 | 64 | 68 | 66 | 337 |
8 | AC201941886100 | MOISES AUGUSTO CLAVIJO ANGULO | 67 | 69 | 65 | 65 | 72 | 335 |
9 | AC201941885961 | LUISA MARIA AROZ ORTIZ | 64 | 69 | 60 | 69 | 64 | 327 |
10 | AC201941885755 | KIRPAL ANTONIO RODRIGUEZ CEBALLOS | 61 | 64 | 64 | 72 | 64 | 326 |
11 | AC201941885870 | RAFAEL RODRIGUEZ AGUIRRE | 61 | 80 | 57 | 63 | 64 | 326 |
12 | AC201941885920 | BRIGITH SANTOS GUERRERO | 75 | 63 | 66 | 56 | 64 | 325 |
13 | AC201941885805 | KEVIN STIVEN PEREZ CUELLAR | 64 | 72 | 60 | 62 | 71 | 325 |
14 | AC201941885862 | DAVID FELIPE VEGA CORTES | 66 | 67 | 61 | 63 | 61 | 320 |
15 | AC201941885938 | MIGUEL ANGEL TORRES MORANTES | 60 | 61 | 62 | 68 | 75 | 318 |
16 | AC201941886043 | JUAN MANUEL OJEDA ALBEAR | 62 | 70 | 60 | 61 | 59 | 315 |
17 | AC201941886233 | MIGUEL ANGEL CIFUENTES DIAZ | 59 | 67 | 64 | 65 | 53 | 315 |
18 | AC201941886118 | BRYAN JAVIER GARCIA LONGAS | 61 | 70 | 54 | 66 | 62 | 313 |
19 | AC201941886050 | NICANOR ANDRES MORALES GARCIA | 55 | 67 | 62 | 66 | 57 | 310 |
20 | AC201941885656 | LEIDY JOHANNA SANCHEZ MENDOZA | 75 | 60 | 58 | 48 | 79 | 308 |
21 | AC201941885722 | JUAN DAVID PATIÑO POVEDA | 57 | 69 | 61 | 59 | 56 | 305 |
22 | AC201941886191 | SARA LUCIA CUELLAR AGUIRRE | 63 | 53 | 65 | 62 | 64 | 305 |
23 | AC201941885979 | ANA MARIA RODRIGUEZ MONROY | 66 | 61 | 57 | 59 | 62 | 304 |
24 | AC201941886274 | JUAN DAVID GONZALEZ ESPINOSA | 61 | 62 | 58 | 62 | 58 | 303 |
25 | AC201941885672 | PRISCILA VANESSA HERNANDEZ GONZALEZ | 64 | 58 | 63 | 59 | 54 | 302 |
26 | AC201941885680 | GLORIA REBECA RICAURTE FALLA | 67 | 57 | 57 | 58 | 65 | 301 |
27 | AC201941885912 | ANA SOFIA CONDE GARCIA | 63 | 60 | 52 | 60 | 70 | 298 |
28 | AC201941885748 | LUIS FERNANDO HERRERA VASQUEZ | 57 | 55 | 68 | 55 | 62 | 295 |
29 | AC201941886217 | LAURA DANIELA RODRIGUEZ HERNANDEZ | 71 | 64 | 39 | 58 | 63 | 292 |
30 | AC201941885730 | EMILY STEFANYA VARON GONZALEZ | 67 | 56 | 59 | 52 | 51 | 290 |
31 | AC201941885771 | JEISON NICOLAS DIAZ ARCINIEGAS | 39 | 71 | 53 | 66 | 65 | 289 |
32 | AC201941886167 | JUAN CAMILO GARCIA FORERO | 57 | 57 | 59 | 58 | 58 | 289 |
33 | AC201941886084 | DANIEL NAZIR MERIÑO OLIVELLA | 63 | 54 | 52 | 62 | 56 | 288 |
34 | AC201941885847 | JUAN DAVID RUEDA GUZMAN | 59 | 60 | 52 | 59 | 54 | 286 |
35 | AC201941886266 | LUISA FERNANDA CABEZAS BARRERO | 61 | 58 | 63 | 49 | 51 | 286 |
36 | AC201941885953 | MARIA PAULA CORTES GALEANO | 59 | 51 | 63 | 53 | 59 | 283 |
37 | AC201941885946 | PAULA FIGUEROA DIAZ | 63 | 47 | 58 | 57 | 61 | 283 |
38 | AC201941886183 | ANGIE VANESA CAMACHO BRAVO | 52 | 57 | 55 | 61 | 58 | 282 |
39 | AC201941886134 | JUAN PABLO ALEJANDRO ORTIZ ALAPE | 62 | 59 | 45 | 55 | 57 | 277 |
40 | AC201941885813 | LINA MARIA CAPOTE VELASQUEZ | 63 | 57 | 53 | 49 | 55 | 277 |
41 | AC201941885763 | DAVID MATEO BAUTISTA ECHEVERRY | 56 | 58 | 49 | 58 | 44 | 272 |
42 | AC201941886068 | CRISTHIAN DANIEL GODOY FIGUEROA | 62 | 50 | 53 | 46 | 62 | 267 |
43 | AC201941885664 | DANIEL ALEJANDRO RAMIREZ SANCHEZ | 48 | 52 | 49 | 61 | 60 | 265 |
44 | AC201941886142 | LAURA VALENTINA DIAZ CARMONA | 57 | 58 | 44 | 49 | 63 | 264 |
45 | AC201941886258 | ALEJANDRA ARROYO CORRALES | 59 | 53 | 46 | 51 | 57 | 263 |
46 | AC201941886092 | DANIEL ALEJANDRO MACIAS APONTE | 48 | 56 | 53 | 51 | 56 | 262 |
47 | AC201941886241 | GABRIELA OCAMPO BARRAGAN | 49 | 55 | 45 | 58 | 57 | 261 |
48 | AC201941886225 | MARIA PAULA LOZADA HERRADA | 59 | 52 | 50 | 51 | 39 | 260 |
49 | AC201941885631 | VICTOR MANUEL CRIOLLO PENAGOS | 50 | 50 | 57 | 47 | 58 | 258 |
50 | AC201941885706 | SARAI MANUELA MUÑOZ SANCHEZ | 61 | 48 | 52 | 44 | 51 | 256 |
51 | AC201941886126 | PAULA ALEJANDRA LOZANO RINCON | 57 | 52 | 53 | 39 | 59 | 255 |
52 | AC201941885698 | SHIRLEY THALIA REYES GUTIERREZ | 63 | 53 | 45 | 43 | 49 | 254 |
53 | AC201941885987 | MARIA FERNANDA CRUZ MONTOYA | 51 | 52 | 42 | 56 | 55 | 253 |
54 | AC201941885888 | DANNA VALENTINA ARANDA SANDOVAL | 56 | 51 | 48 | 47 | 48 | 252 |
55 | AC201941886209 | ANGELLY GISELLE RIVERA ARTEAGA | 47 | 47 | 46 | 55 | 59 | 248 |
56 | AC201941885789 | GABRIELA ARROYO CORRALES | 52 | 41 | 50 | 49 | 63 | 246 |
57 | AC201941885839 | ADRIAN FELIPE GONZALEZ CUELLAR | 52 | 54 | 41 | 48 | 52 | 245 |
58 | AC201941886001 | LAURA VANESSA MARTINEZ GALINDO | 51 | 53 | 44 | 46 | 54 | 245 |
59 | AC201941885714 | LAURA VALENTINA VELASQUEZ ACOSTA | 58 | 50 | 44 | 41 | 47 | 241 |
60 | AC201941886035 | TATIANA RINCON BASTIDAS | 45 | 51 | 52 | 44 | 50 | 241 |
61 | AC201941886027 | SHIRLEY NATALIA MONGUI DIAZ | 58 | 42 | 40 | 49 | 42 | 234 |
62 | AC201941885797 | MAURICIO ARTURO CAÑAS MEDINA | 51 | 50 | 37 | 28 | 56 | 213 |
63 | AC201941886076 | NICOLAS MENESES TIQUE | 45 | 43 | 32 | 44 | 49 | 208 |
CUADRO COMPARATIVO RESULTADOS ICFES ULTIMOS TRES AÑOS
2019 |
Lectura crítica |
Matemáticas |
Sociales y ciudadanas |
Ciencias naturales |
Inglés |
PUNTAJE PROMEDIO |
PUNTAJE POR AREA DE DESEMPEÑO |
60,20 |
59,54 |
55,14 |
56,63 |
59,46 |
290,01 |
2018 |
Lectura crítica |
Matemáticas |
Sociales y ciudadanas |
Ciencias naturales |
Inglés |
PUNTAJE PROMEDIO |
PUNTAJE POR AREA DE DESEMPEÑO |
59,30 |
58,09 |
56,00 |
56,23 |
60,20 |
288,10 |
2017 |
Lectura crítica |
Matemáticas |
Sociales y ciudadanas |
Ciencias naturales |
Inglés |
PUNTAJE PROMEDIO |
PUNTAJE POR AREA DE DESEMPEÑO |
59,67 |
58,27 |
58,33 |
59,14 |
58,33 |
294,04 |
2017 PUNTAJES SUPERIORES A 300
NOMBRE |
Lectura crítica |
Matemáticas |
Sociales y ciudadanas |
Ciencias naturales |
Inglés |
PUNTAJE |
|
1 |
CRISTIAN ANDRES ORTIZ JULIO |
79 |
69 |
82 |
78 |
83 |
387 |
2 |
NICOLAS SANTIAGO QUINTERO GUZMAN |
70 |
76 |
75 |
72 |
62 |
362 |
3 |
FREYLLERMAN JAVIER BARONA OLIVEROS |
68 |
65 |
75 |
70 |
84 |
353 |
4 |
JAN NICOL SUAREZ ALVAREZ |
67 |
76 |
60 |
74 |
76 |
349 |
5 |
DIEGO MAURICIO LOPEZ JIMENEZ |
72 |
72 |
65 |
72 |
63 |
348 |
6 |
FABIAN MAURICIO GARCIA SANCHEZ |
64 |
72 |
68 |
69 |
82 |
347 |
7 |
NATALIA DEL PILAR MEJIA TOVAR |
72 |
64 |
68 |
69 |
74 |
343 |
8 |
DAVID STEVEN RIVERA GUTIERREZ |
65 |
68 |
61 |
74 |
79 |
340 |
9 |
MARIA FERNANDA GOMEZ MARTINEZ |
74 |
64 |
70 |
60 |
68 |
335 |
10 |
ANDRES GILBERTO GARCIA FORERO |
65 |
72 |
65 |
66 |
55 |
330 |
11 |
ANDRES FELIPE GAITAN RODRIGUEZ |
69 |
62 |
66 |
68 |
54 |
327 |
12 |
JUAN JOSE BUITRAGO MONTERO |
66 |
60 |
70 |
62 |
62 |
322 |
13 |
EDWAR ANDREY LEÓN LINARES |
66 |
67 |
52 |
69 |
70 |
320 |
14 |
OSCAR ANDRES SERRANO BERMUDEZ |
66 |
65 |
64 |
61 |
55 |
317 |
15 |
DANIEL MAURICIO ALEXANDER DUCUARA BONILLA |
67 |
59 |
59 |
66 |
56 |
311 |
16 |
ANGELA MANUELA BARRETO PACHON |
65 |
61 |
66 |
59 |
53 |
310 |
17 |
EDNA JUANITA PINO MORENO |
63 |
68 |
59 |
59 |
60 |
310 |
18 |
DAVID FELIPE REYES BONILLA |
59 |
74 |
47 |
64 |
72 |
309 |
19 |
FABIANA ALEXANDRA CAMARGO ROA |
62 |
53 |
64 |
64 |
72 |
308 |
20 |
ARIEL DAVID AMADO GARCIA |
59 |
57 |
65 |
64 |
62 |
307 |
21 |
LUIS DAVID GUZMAN REYES |
58 |
66 |
61 |
61 |
61 |
307 |
22 |
AURA ESTRELLA CARDOZO GUARIN |
57 |
58 |
69 |
61 |
57 |
305 |
23 |
JUAN FELIPE VILLANUEVA CONTRERAS |
59 |
57 |
60 |
67 |
62 |
304 |
24 |
JUAN MANUEL ESPEJO MURILLO |
61 |
69 |
55 |
58 |
61 |
304 |
25 |
VALENTINA RUBIO GARZON |
65 |
62 |
66 |
49 |
64 |
304 |
26 |
ANDRES FELIPE FRANCO ROJAS |
56 |
66 |
62 |
60 |
54 |
302 |
27 |
KARENTH MARCELA GARRIDO MONTEALEGRE |
63 |
56 |
65 |
61 |
50 |
302 |
2018 PUNTAJES SUPERIORES A 300
NOMBRES |
Lectura crítica |
Matemáticas |
Sociales y ciudadanas |
Ciencias naturales |
Inglés |
PUNTAJE |
|
1 |
AHARON RACHID SUAREZ HERRERA |
73 |
81 |
68 |
74 |
79 |
372 |
2 |
INGRID TATIANA LOZANO VILLEGAS |
74 |
74 |
75 |
70 |
69 |
365 |
3 |
LISE NATHALIE VARGAS MARTINEZ |
73 |
76 |
68 |
68 |
75 |
358 |
4 |
JOHANA KATERINE PABÓN CORREA |
71 |
61 |
74 |
69 |
77 |
347 |
5 |
MARIA FERNANDA ACOSTA GUERRERO |
74 |
69 |
64 |
69 |
72 |
346 |
6 |
VANESA ALEJANDRA TRUJILLO CIFUENTES |
74 |
72 |
65 |
64 |
71 |
345 |
7 |
ORLANDO JOSUE ENCISO SAAVEDRA |
76 |
69 |
68 |
63 |
62 |
342 |
8 |
SANTIAGO MATEO MEJIA PARAMO |
69 |
69 |
68 |
65 |
66 |
338 |
9 |
CARLOS ANDRES GOMEZ RIVAS |
69 |
63 |
63 |
67 |
68 |
328 |
10 |
MARIA DANIELA ACOSTA GUERRERO |
65 |
65 |
62 |
67 |
75 |
328 |
11 |
ANDRES FELIPE HERRERA PULIDO |
61 |
74 |
63 |
64 |
65 |
327 |
12 |
LEIDY NATALIA QUINTANA PEDRAZA |
63 |
67 |
67 |
64 |
67 |
327 |
13 |
JUAN PABLO PARRA VANEGAS |
66 |
62 |
66 |
66 |
67 |
326 |
14 |
JUAN JOSE OSPINA PÉREZ |
64 |
69 |
69 |
61 |
56 |
325 |
15 |
LUIS NIKOLAY VILLAMIL ROBLEDO |
66 |
68 |
60 |
63 |
75 |
325 |
16 |
DANIEL ESTEBAN HENAO GIL |
67 |
62 |
64 |
63 |
71 |
323 |
17 |
LAURA SHYAMALA LOPERA CASTRO |
63 |
60 |
66 |
66 |
72 |
322 |
18 |
NICOLAS SANCHEZ VIÑA |
59 |
64 |
64 |
67 |
68 |
319 |
19 |
JUAN DANIEL CASTRO BARRETO |
69 |
58 |
69 |
56 |
65 |
316 |
20 |
VALENTINA MORALES DIAZ |
67 |
63 |
61 |
55 |
68 |
310 |
21 |
STEFANY JULIET BUITRAGO ACOSTA |
66 |
58 |
63 |
56 |
67 |
306 |
22 |
JOSÉ SEBASTIAN RÍOS GARCÍA |
63 |
64 |
58 |
58 |
63 |
305 |
23 |
JUAN PABLO CABRERA MURILLO |
58 |
58 |
63 |
65 |
57 |
303 |
24 |
LEIDER YOHAN SANCHEZ PEÑA |
67 |
63 |
48 |
59 |
70 |
300 |
2019 PUNTAJES SUPERIORES A 300
NOMBRE |
Lectura crítica |
Matemáticas |
Sociales y ciudadanas |
Ciencias naturales |
Inglés |
||
1 |
DIEGO ESTEBAN ZAPATA SANCHEZ |
72 |
100 |
70 |
74 |
72 |
392 |
2 |
CAMILO ENRIQUE RODRIGUEZ CASTILLO |
79 |
80 |
75 |
68 |
74 |
377 |
3 |
DANNA GABRIELA ALVAREZ ALFARO |
75 |
72 |
72 |
70 |
76 |
363 |
4 |
JUAN MANUEL URIBE CARDENAS |
65 |
76 |
69 |
72 |
73 |
353 |
5 |
JUAN DAVID SUAREZ CELIS |
69 |
74 |
68 |
67 |
70 |
348 |
6 |
ANDRES FELIPE ALEGRIA URUEÑA |
76 |
72 |
59 |
67 |
61 |
340 |
7 |
MARIAN JIMENA BEJARANO DUQUE |
77 |
61 |
64 |
68 |
66 |
337 |
8 |
MOISES AUGUSTO CLAVIJO ANGULO |
67 |
69 |
65 |
65 |
72 |
335 |
9 |
LUISA MARIA AROZ ORTIZ |
64 |
69 |
60 |
69 |
64 |
327 |
10 |
KIRPAL ANTONIO RODRIGUEZ CEBALLOS |
61 |
64 |
64 |
72 |
64 |
326 |
11 |
RAFAEL RODRIGUEZ AGUIRRE |
61 |
80 |
57 |
63 |
64 |
326 |
12 |
BRIGITH SANTOS GUERRERO |
75 |
63 |
66 |
56 |
64 |
325 |
13 |
KEVIN STIVEN PEREZ CUELLAR |
64 |
72 |
60 |
62 |
71 |
325 |
14 |
DAVID FELIPE VEGA CORTES |
66 |
67 |
61 |
63 |
61 |
320 |
15 |
MIGUEL ANGEL TORRES MORANTES |
60 |
61 |
62 |
68 |
75 |
318 |
16 |
JUAN MANUEL OJEDA ALBEAR |
62 |
70 |
60 |
61 |
59 |
315 |
17 |
MIGUEL ANGEL CIFUENTES DIAZ |
59 |
67 |
64 |
65 |
53 |
315 |
18 |
BRYAN JAVIER GARCIA LONGAS |
61 |
70 |
54 |
66 |
62 |
313 |
19 |
NICANOR ANDRES MORALES GARCIA |
55 |
67 |
62 |
66 |
57 |
310 |
20 |
LEIDY JOHANNA SANCHEZ MENDOZA |
75 |
60 |
58 |
48 |
79 |
308 |
21 |
JUAN DAVID PATIÑO POVEDA |
57 |
69 |
61 |
59 |
56 |
305 |
22 |
SARA LUCIA CUELLAR AGUIRRE |
63 |
53 |
65 |
62 |
64 |
305 |
23 |
ANA MARIA RODRIGUEZ MONROY |
66 |
61 |
57 |
59 |
62 |
304 |
24 |
JUAN DAVID GONZALEZ ESPINOSA |
61 |
62 |
58 |
62 |
58 |
303 |
25 |
PRISCILA VANESSA HERNANDEZ GONZALEZ |
64 |
58 |
63 |
59 |
54 |
302 |
26 |
GLORIA REBECA RICAURTE FALLA |
67 |
57 |
57 |
58 |
65 |
301 |
SIMBOLOS INSTITUCIONALES
CONSERVATORIO DE IBAGUE INSTITUCION EDUCTIVA TECNICA MUSICAL AMINA MELENDRO DE PULECIO,
Instituciòn Pùblica propiedad del municipio de Ibague -Tolima- Colombia
HIMNO INSTITUCIONAL
PRIMERA ESTROFA
“Conservatorio de Ibagué yo represento
Entre notas mi vida formare
En academia y el arte yo me educo
y en esta institución lo lograré
Entre artistas y amigos yo disfruto
A mis maestros que siempre escuchare
Cuando triunfe y viaje por el mundo
amínense siempre yo seré (bis)
CORO
Somos orgullo del pueblo del Tolima
Raza pijao con ansias de triunfar
Con sanjuaneros, el bunde y sinfonías
Te representamos capital musical (bis)
SEGUNDA ESTROFA
Un Plantel que ha construido su historia
Con un programa de proyección social
Mil novecientos cincuenta y nueve inicia
Doña amina un proyecto musical
Gran legado de todos sus maestros
De ser gestores de pentagramas sonoros
Cultura siempre de toda la belleza
Del arte de la música que es nuestro gran tesoro (bis)
CORO
Somos orgullo del pueblo del Tolima
Raza pijao con ansias de triunfar
Con sanjuaneros, el bunde y sinfonías
Te representamos capital musical (bis)
PRIMERA ESTROFA
“Conservatorio de Ibagué yo represento
Entre notas mi vida formare
En academia y el arte yo me educo
y en esta institución lo lograré
Entre artistas y amigos yo disfruto
A mis maestros que siempre escuchare
Cuando triunfe y viaje por el mundo
Amínense siempre yo seré (bis)
CORO
Somos orgullo del pueblo del Tolima
Raza pijao con ansias de triunfar
Con sanjuaneros, el bunde y sinfonías
Te representamos capital musical (bis)
SEGUNDA ESTROFA
Un Plantel que ha construido su historia
Con un programa de proyección social
Mil novecientos cincuenta y nueve inicia
Doña amina un proyecto musical
Gran legado de todos sus maestros
De ser gestores de pentagramas sonoros
Cultura siempre de toda la belleza
Del arte de la música que es nuestro gran tesoro (bis)
CORO
Somos orgullo del pueblo del Tolima
Raza pijao con ansias de triunfar
Con sanjuaneros, el bunde y sinfonías
Te representamos capital musical (bis)
BANDERA
ESCUDO
UNIFORMES
UNIFORME DE DIARIO
UNIFORME DE DIARIO Y EDUCACION FISICA
UNIFORME DE GALA
RESEÑA HISTORICA Y MARCO NORMATIVO
CONSERVATORIO DE IBAGUE INSTITUCION EDUCTIVA TECNICA MUSICAL AMINA MELENDRO DE PULECIO,
Instituciòn Pùblica propiedad del municipio de Ibague -Tolima- Colombia
RESEÑA HISTORICA
A M I N A M E L E N D R O D E P U L E C I O
La Legendaria Madrina De La Música
“Un compromiso con la historia”
(1909-2009)
Amina Melendro de Pulecio es y seguirá siendo una de las figuras más representativas de la cultura colombiana y concretamente del Tolima, por lo que su historia viene de mano con el Departamento. Pero es claro recalcar que su historia no solo comienza en el alba de su nacimiento (31 de mayo de 1909), sino muchas décadas atrás. Fue la novena de diez hermanos. Hija de Mariano Martín Melendro Varón y de Encarnación Serna Vidales. Las primeras orientaciones de piano de la señora Amina Melendro de Pulecio se las dio su madre. Muy niña entra al Conservatorio del Tolima, donde recibio clases del maestro Alberto Castilla. Como alumna del Conservatorio del Tolima se destacó en la ejecución del piano, como lo pueden confirmar sus calificaciones y su nombramiento como profesora de piano por su alto rendimiento en dicho instrumento cuando sólo tenia 18 años de edad (1927). La señora Amina siempre fue muy visionaria y con el objeto de impulsar su proyecto de Conservatorio, aprovechò muy bien su relaciones familiares, politicas, sociales y por eso hospedaba a los Presidentes de la Republica cuando visitaban a Ibagué. Por ejemplo a Eduardo Santos quien se alojó en su casa el 18 de Abril de 1938 como candidato presidencial y luego también lo hizo como Presidente.
Un significativo evento fue el I Congreso Nacional de la Música del 15 al 16 de Enero de 1936 organizado por el Maestro Alberto Castilla, evento que sin lugar a duda fue trascendental para el Conservatorio y para la Ciudad de Ibagué. La señora Amina fue partícipe de este gran congreso ayudando al maestro Castilla en su organización.
Al año siguiente del Congreso de la Música, el maestro Alberto Castilla muere, era el año de 1937. Su muerte trajo consigo un luto muy grande tanto para Ibagué como para nuestra Madrina de la música, su recuerdo la acompañó siempre, por eso celebró su aniversario cada año los días 9 y 10 de junio perdurando el nombre de su maestro.
Como Directora, para doña Amina fue muy importante que el Conservatorio fuera incluyente y no sólo clase social alta o elitista, tenía una profunda convicción en que la música debía hacerse de manera social, por lo que decía: “sí, la elite puede aprender, claro, pero el Conservatorio tiene que ir dirigido a todo el mundo, por que la música tiene que ser dirigida a todo el mundo”, esta convicción democrática fue un principio en el desarrollo de su gestión. También fortalecieron su gestión los principios y valores que traía desde su hogar y que fundamentaron la constitución de todos los programas del Conservatorio del Tolima.
Siempre fue una gran mujer, respetuosa, amante de sus ideales, los niños y personas que estuvieron bajo su supervisión. En una época en que la mujer no estaba al frente de los proyectos gubernamentales ni de gestión cultural, se abrió paso con su dedicación y carisma. Dedicó toda su vida al Conservatorio. En los tiempos en que la violencia azotaba con rigor al Tolima, ayudó a todos los niños que fueron desplazados de sus tierras y que en muchas ocasiones, habían perdido a sus padres por este conflicto, para ellos, especialmente, creó el BACHILLERATO MUSICAL, para lograr que estas víctimas pudieran estudiar y superarse. El Bachillerato Musical, fue ideado por ella como propuesta de formación para los niños y niñas de los sectores populares, como una alternativa para formar y cambiar el espíritu de violencia que se vivía por esa época en el Tolima. Su propuesta fue aprobado por la Conciliatura del Conservatorio de Mùsica del Tolima mediante la Resolución No. 1 del 08 de enero de 1960 creandose el DEPARTAMENTO DE BACHILLERATO DEL CONSERVATORIO DE MUSICA DEL TOLIMA, firmada por el presidente de la conciliatura Jaime Rengifo Pardo que fungia como Secretario de Educaciòn del Tolima, la Directora del Conservatorio de musica del Tolima, Amina Melendro de Pulecio y la Secretaria General del Conservatorio, Mariela de Santofimio. La ordenanza 044 de 2001 de la Asamble Departamental del Tolima crea El COLEGIO DE BACHILLERATO MUSICAL AMINA MELENDRO DE PULECIO. Mediante resolucion 71-2939 del 20 noviembre de 2009, el Alcande de Ibaguè y la Secretaria de Educaciòn Municipal Cecilia Correa, modifican la razon social y desde entonces recibe el nombre de CONSERVATORIO DE IBAGUE INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUSICAL AMINA MELENDRO DE PULECIO.
El Bachillerato Musical desde su inicio hasta los años 90 fue totalmente gratuito, y su admisión era de acuerdo a la aptitud musical de los(as) niños(as), así se beneficiaron aquellas personas que no tenían ningún recurso económico. Sus egresados fueron testimonio vivo en toda Colombia, de una excelente formación instrumental ya que pudieron acceder a las principales Orquestas Sinfónicas del país y ocuparon las cátedras docentes en varias universidades, INEMS y colegios oficiales y privados.
Doña Amina consiguió que la Asamblea Departamental le diera la oportunidad de hacer del Conservatorio del Tolima una Institución de Educación Superior para impartir la formación musical a nivel de pregrado.
En 1994 abrió el primer programa de educación superior: Licenciatura en Música. “mediante el Acuerdo No 274 de 1992, el Instituto Colombiano Para el Fomento de la Educación Superior ICFES, concedió licencia de funcionamiento para el programa de Licenciatura en Música del Conservatorio del Tolima.
Según la Resolución No 999 de mayo de 2000 del Ministerio de Educación Nacional, el programa de Licenciatura en Música, obtuvo el registro calificado, con vigencia actual”.
PROYECTOS DE TRASCENDENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL
CONCURSOS POLIFÓNICOS
Después de su triunfal llegada de Arezzo, Italia (1969), en donde el Coro del Tolima hizo una gran presentación en el I concurso Internacional de Coros celebrado en esa ciudad, la señora Amina Melendro entusiasmada e impresionada por los resultados de dicho concurso, desea implementar en Ibagué un concurso similar que diera un aire internacional a la ciudad y más al Conservatorio.
Ayudada por su pujante personalidad empieza las labores de gestión para institucionalizar tal evento, teniendo como motivación y argumento el hecho de convertir a Ibagué y a Colombia en una región importante para la cultura mundial, dicho en sus propias palabras:
“…educa, civiliza y crea un concepto de vida más amplio y generoso en todos los campos de la actividad. Los factores positivos de este certamen no deben localizarse solamente dentro de la comunidad ibaguereña. Los pregones de este concurso a nivel internacional y los contactos de doble vía que se han realizado, están dando a Colombia una nueva dimensión y el país se codea internacionalmente con las mejores agrupaciones vocales de Europa y América”
En el año de 1969, fue establecido mediante Resolución 050 y aprobado por el Consejo Directivo del Conservatorio, el Concurso Internacional de Coros “Ciudad Ibagué”.
Cuya primera realización se hace en el año de 1977 y se cumplirían seis ediciones más, convocadas cada dos años. Las dos última versiones, realizadas en 1992 y 1994, se realiza el Concurso de Composición “CIUDAD IBAGUE”. Estos concursos a parte trajeron a Ibagué los mejores coros del mundo, y posicionan el nombre del Conservatorio y del Tolima y sobre todo el nombre de Colombia ante los ojos de las mayores potencias a nivel musical en el mundo.
Este Concurso se constituye en un gran ejemplo para otras ciudades, pues se dan los incentivos cívicos de gran magnitud por las vinculaciones destacas de las personas representativas de la ciudad de Ibagué. Aunque los Concursos Polifónicos fueron de gran costo económico se lograron mantener durante más de 15 años por la gestión importante de la señora Amina Melendro, que lograba comprometer con entusiasmo a las distintas instancias, las del gobierno, las del sector privado y hasta las de los ciudadanos comunes y corrientes:
“…a Ibagué vinieron gente de Grecia, Italia, Honduras, Panamá, Chile, Ecuador, Argentina, Guatemala, Perú y Venezuela, ellos se alojaron en el Seminario, en el Salado, en Casa Blanca, en el colegio San Jorge. En el Hotel Ambalá, se acomodaban tres por habitación. Coltejer regaló la tela para las sábanas, los señores que fabricaban colchones los hicieron muy baratos y Velotax puso los buses para movilizar las personas. Muchas empresas apoyaron esta gestión gracias a Amina, pues ella hablaba con el uno y con el otro…” (Ea.-4)
OTROS PROGRAMAS
NUESTRA MÚSICA EN EL CAMPO
Por la resolución 038-A del 24 de febrero de 1998 se cristalizó unos de los programas más anhelados de la Señora Amina Melendro de Pulecio, como ayuda para los habitantes de las veredas, para poder hacer y mejorar su música. “Nuestra música en el Campo”. Este programa iniciado en las veredas cercanas a Ibagué: especialmente las del Cañón del Combeima, sector de Calambeo y Ambalá parte alta; sectores donde la población no tenía ningún acceso a la formación musical y que benefició a un gran número de niños(as) campesinos(as) que pudieron recibir una educación musical respetando su identidad y cultura musical.
Para hacer realidad este proyecto contó, como en otras ocasiones, con la generosidad de sus familiares quienes donaron el primer grupo de guitarras y tiples para los(as) niños(as) campesinos(as).
“…fue un programa supremamente importante, con muy buenos resultados el de la Música para el campo, esa parte la recuerdo mucho…”
“El objetivo de la señora Amina era que dictaran clases de canto y cuerdas a los niños para intentarlos sacar de la violencia que hay en el campo. Se hacían presentaciones una vez cada año, este programa era independiente.”
OTROS LOGROS QUE INCIDIERON EN LA CONSTITUCIÓN DEL PATRIMONIO MATERIAL E INMATERIAL DEL CONSERVATORIO DEL TOLIMA
La señora Amina Melendro de Pulecio trabajo desde el año de 1960 en la remodelación del edificio donde funciona el Conservatorio y en la construcción de nuevas instalaciones para la exigencia de la universidad, y pensando también en los bachilleratos, el bachillerato musical y el bachillerato nocturno.
Con este fin compró varias viviendas y las anexó a la Sede Tradicional, convirtiéndolas en aulas para la enseñanza de la música. Luego adquirió las propiedades que estaban alrededor de la calle primera, y realizó el concurso de diseño arquitectónico que ganó la firma Consorcio Crea Construcciones y cuya maqueta contenía la edificación de varios edificios para cada programa, finalizando con el único que se construyó que fue el Edificio Bolivariano.
El Edificio Bolivariano fue terminado en 1994 con apoyo de la Presidencia de la República, especialmente de la Señora Ana Milena de Gaviria, quien creyó profundamente en el proyecto educativo de la Señora Amina.
La construcción de todos los edificios para el Conservatorio del Tolima no fue posible por la intolerancia e incomprensión de los habitantes de Ibagué, quienes no aceptaron el cierre definitivo de la carrera primera hacia el barrio El Libertador, aunque se construyó otra salida por la parte del Combeima. Esta situación llevó a que el modelo arquitectónico que estaba programado fuera olvidado y no se hiciera realidad.
Otras gestiones sobre la planta física, realizadas al finalizar su rectoría, es la restauración de la Sala Alberto Castila, iniciada por INVIAS y terminada por el Ministerio de Cultura entre los años de 1998 y 2000. Asimismo, en su gestión final deja iniciada la restauración de la Sede Tradicional, por el Ministerio de Cultura, cuyos trabajos se terminan en el 2002.
Como reconocimiento de Patrimonio Cultural, la señora Amina Melendro de Pulecio, gestionó con la ayuda del Representante Uribe Badillo la expedición de las Leyes 87 de 1987 donde se reconoce al Conservatorio del Tolima como patrimonio cultural de la nación y la Ley 112 del 19 de enero de 1994, en la que se declara el edificio donde inició el Conservatorio del Tolima y el Salón Alberto Castilla como Monumento Naciona
CONSERVATORIO DE IBAGUE INSTITUCION EDUCTIVA TECNICA MUSICAL AMINA MELENDRO DE PULECIO,
Es una institucion educativa regida por la ley 115 de 1994 que naciò del Conservatorio del Tolima